Economista reynosense Alberto González Káram es postulado al Premio Nobel de Economía 2025

Alberto González Káram, un economista de Reynosa, Tamaulipas, ha sido nominado para el Premio Nobel de Economía 2025 gracias a su innovador modelo denominado "Apredeflación Económica Mexicana (AEM)". Este modelo busca explicar la estabilidad del peso mexicano en relación al dólar y la constante disminución de la inflación en el país.
Si González Káram logra ganar el premio, se convertiría en el primer mexicano en recibir el Nobel de Economía, siendo el cuarto mexicano galardonado en general en esta categoría, junto a figuras como Alfonso García Robles, Octavio Paz y Mario Molina.
El concepto de apredeflación, inventado por él, integra la apreciación del peso y la deflación en precios básicos. Su investigación sugiere que este fenómeno ha sido consistente durante más de 80 meses en la economía mexicana. El anuncio del ganador se realizará el próximo lunes 13 de octubre, y si se valida su modelo, existe el potencial de implementarlo en otros países en desarrollo, como India y naciones de América Latina. González Káram ha demostrado que su enfoque puede mejorar el poder adquisitivo y reducir la pobreza sin crear inflación, evidenciado por su aplicación en México durante un período de 82 meses, donde la apreciación del peso ha coincidido con la bajada de precios en sectores clave como el energético y la canasta básica.

Comentarios