El documental “Memoria de Los olvidados”, de Javier Espada, estrena en Venecia

La exposición titulada *Los olvidados memoria del mundo* se enfocó en resaltar la importancia de la película *Los olvidados* de Luis Buñuel, considerada una obra fundamental en la historia del cine y reconocida por la UNESCO en 2003. Javier Espada, al ver la potencialidad de este reconocimiento, decidió crear un documental que explorara no solo la filmografía de Buñuel, sino también su conexión con figuras históricas como Francisco de Goya.
En *Memoria de Los olvidados*, Espada realiza un recorrido por los lugares donde se filmó la obra maestra de Buñuel, entrevistando a una amplia gama de personalidades del cine y la literatura, lo que permite ofrecer una visión multidimensional de la película y su lugar en la cultura. La obra presenta un análisis crítico y reflexivo sobre temas de identidad, marginación y la percepción social en México, así como el impacto que *Los olvidados* tuvo en la sociedad de su época, desafiando las normas establecidas y provocando reacciones de diversos sectores, incluida la burguesía mexicana.
El documental no solo es un homenaje a Buñuel y a su obra, sino que también busca recordar y reivindicar el mensaje de *Los olvidados*, que sigue siendo relevante hoy en día. Al ser presentado en la Mostra de Venecia, el trabajo de Espada obtiene una plataforma internacional, lo que ayuda a mantener viva la conversación sobre la importancia del cine y su capacidad para abordar problemas sociales.

Comentarios