“Espero que México y su gobierno recuperen la mirada solidaria”: Gioconda Belli
Gioconda Belli, al recibir el Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en el Idioma Español 2025, hizo un conmovedor discurso en el que reflexionó sobre su experiencia de exilio, el legado de la Revolución Sandinista y su profundo cariño hacia México. Durante la ceremonia celebrada en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, la escritora nicaragüense fue recibida con entusiasmo por una audiencia compuesta por figuras destacadas del ámbito cultural y académico.
En su discurso, Belli dedicó el premio a su país, Nicaragua, así como a su gente, a los presos políticos y a los exiliados, afirmando que "la fuerza de la poesía y la literatura" continuará iluminando sus luchas por la libertad. La poetisa enfatizó la conexión entre la imaginación y la realidad política, un tema recurrente en la obra de Carlos Fuentes, a quien recordó como una influencia fundamental en su propia escritura.
La escritora destacó su historia personal de despatriación, confiscación de bienes y el peso del exilio que la acompaña, mencionando a Sergio Ramírez, su colega y amigo, quien también ha sido galardonado con este premio. Su mensaje resonó con fuerza, especialmente en el contexto actual de Nicaragua y su relación con México, donde sus palabras hicieron eco en una sala que valoraba tanto la literatura como los derechos humanos.


Comentarios