Esto costarán los cigarros en México en 2026
El aumento de precios de los cigarros en México se prevé para el 2026 debido a los ajustes fiscales propuestos en el Paquete Económico de ese año. Este paquete contempla un incremento en el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicado a productos como cigarros, refrescos y apuestas, así como la implementación de un nuevo impuesto a los videojuegos violentos.
El objetivo de estas medidas es disminuir el consumo de bienes que tienen efectos negativos en la salud pública, según el gobierno. Sin embargo, los productos de nicotina que se utilizan como terapia de reemplazo y que tienen el registro sanitario correspondiente quedarán exentos de este gravamen.
Con respecto a los tabacos labrados, se están considerando varias medidas que, aunque no se detallan en el texto, afectarán directamente el costo para el consumidor, quien enfrentará un aumento de precios variable según la marca de cigarros. Una vez que sean aprobadas estas medidas por los legisladores, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) deberá anunciar el ajuste correspondiente por efecto de la inflación en las tarifas del IEPS.
Es importante mencionar que el consumo de tabaco es una de las principales causas de muerte a nivel mundial, responsable de alrededor de 8 millones de defunciones anuales y asociado con diversas enfermedades graves, como el cáncer y problemas cardiovasculares. En México, según la Encuesta Global de Tabaquismo en Adultos (GATS) 2023, aproximadamente el 15.3% de la población, equivalente a 14.3 millones de personas, fuma.
Comentarios