EU suspende reapertura de la frontera para ganado; acusa a México de no dar información veraz

El gobierno de Estados Unidos ha decidido cerrar nuevamente su frontera sur al comercio de ganado, bisontes y caballos provenientes de México debido a la detección de un nuevo brote del gusano barrenador. La medida se justifica en la necesidad de proteger el hato ganadero estadounidense y el suministro nacional de alimentos, ante la preocupación por la falta de información veraz y oportuna por parte de las autoridades mexicanas sobre la propagación de esta plaga.
La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke L. Rollins, indicó que esta acción suspende la estrategia de reapertura gradual que se había programado para el comercio de estos animales a partir del 7 de julio de 2025. El cierre se produce tras la confirmación de un nuevo caso del gusano barrenador en Ixhuatlán de Madero, Veracruz, reportado por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica). Este nuevo hallazgo se encuentra a una distancia considerable de la frontera entre ambos países, lo que ha llevado a las autoridades estadounidenses a reconsiderar la situación.
La preocupación se intensifica dado que la detección en dirección norte sucedió poco después de que se reportaran otros casos en Oaxaca y Veracruz, lo que llevó al cierre inicial de la frontera a mediados de mayo de 2025. Este desarrollo crea incertidumbre sobre el futuro del comercio pecuario entre México y Estados Unidos, ya que los brotes de plagas pueden tener un impacto significativo en la economía agrícola de ambas naciones.

Comentarios