FGR busca impedir libertad anticipada de Javier Duarte; alega mala conducta

Javier Duarte de Ochoa, exgobernador de Veracruz, sigue enfrentando incertidumbre sobre su situación legal debido a un caso de desaparición forzada que la Fiscalía estatal tiene en su contra. Recientemente, se llevó a cabo una audiencia donde se reconsidera su solicitud de liberación anticipada. La Fiscalía General de la República (FGR) argumentó que Duarte no ha demostrado buena conducta y que el caso de desaparición forzada aún está pendiente.
Durante la audiencia, se presentaron seis testigos, incluidos cinco fiscales de Veracruz y un fiscal federal, quienes expusieron detalles sobre las acusaciones que pesan sobre él, que incluyen peculado y el incumplimiento de su deber público. Uno de los testimonios destacados fue el de Denise Moreno Córdova, Fiscal Auxiliar de la Fiscalía Especializada de Desaparición de Personas en Veracruz, quien narró un caso de desaparición de un taxista de 2013, donde se alega que Duarte obstaculizó la investigación.
Moreno Córdova mencionó que desde 2021 intentó imputar a Duarte por este obstáculo, pero solo logró hacerlo en noviembre de 2022, luego de varios intentos. En la última audiencia de noviembre, Duarte argumentó problemas de salud y rechazó la competencia del juez en Veracruz, lo que llevó a la FGR a utilizar esta situación como prueba de su mala conducta, indicando que tuvo que ser sujetado para que compareciera.
La situación legal de Duarte continúa siendo complicada y está en manos de la juez Ángela Zamorano Herrera, quien debe evaluar la evidencia y tomar una decisión sobre su liberación.

Comentarios