FGR va por mando de la institución por hostigamiento sexual

Este artículo aborda una grave situación de hostigamiento sexual y abuso en el ámbito laboral, específicamente en el contexto de la Fiscalía General de la República (FGR) de México. Desde 2019, se investiga a Martín Rivera Cisneros, delegado en Tabasco, por acusaciones de hostigamiento sexual y discriminación hacia Ana “N”, una de sus colaboradoras.
Ana intentó denunciar a Rivera Cisneros en varias ocasiones desde 2017, cuando él era titular de una unidad especializada en la atención de delitos en el extranjero. Según el relato, su denuncia incluyó tocamientos y comportamientos inapropiados por parte de su superior. Sin embargo, sus intentos de obtener justicia se vieron frustrados por la falta de respuesta de las autoridades y la intimidación de que podría perder su empleo.
Al final, cuando pudo presentar formalmente su denuncia, Ana expuso que enfrentar el acoso y las represalias de su jefe resultó en un trato laboral sumamente perjudicial, incluido el aislamiento en un lugar poco adecuado para trabajar, lo cual afectó su bienestar.
A pesar de la investigación en curso, Rivera Cisneros fue nombrado delegado de la FGR en Tabasco, lo que plantea preguntas sobre la eficacia de las medidas de protección y respuesta ante las denuncias de violencia y acoso en el ámbito laboral en instituciones gubernamentales.

Comentarios