Greenpeace coloca pancarta en la Estela de Luz contra la deforestación en la Selva Maya
La Selva Maya, un ecosistema crucial en el sureste de México, se ha convertido en el foco de una intensa campaña por parte de Greenpeace debido a la alarmante tasa de deforestación que enfrenta. El 23 de septiembre, activistas de la organización realizaron una protesta emblemática en la Estela de Luz en Ciudad de México. Escalando la estructura de 104 metros, colocaron una pancarta que expresaba la urgencia de proteger este vital entorno natural.
Esta acción forma parte de la campaña “México, al grito de selva”, que busca poner de relieve lo que Greenpeace califica como un ecocidio en la Selva Maya. La organización denuncia que la deforestación, alimentada en gran parte por la construcción de proyectos inmobiliarios y turísticos, está ocurriendo de manera acelerada, con la pérdida de cientos de hectáreas de árboles diariamente. La situación se agrava al señalar que el 87% de la deforestación relacionada con el Tren Maya carece de la legalidad necesaria y que, desde 2019 hasta 2023, más de 285,000 hectáreas de selva han desaparecido.
Greenpeace presenta cifras impactantes, como la deforestación diaria de 196 hectáreas, lo que equivale a un área 28 veces mayor que el Estadio Azteca. A través de la protesta en la Estela de Luz, la organización busca captar la atención de las autoridades federales para que se detengan estos proyectos que amenazan a la Selva Maya y se tomen medidas efectivas para su protección.
Comentarios