Hacienda propone exentar de impuestos a la FIFA en el Mundial 2026
En un contexto donde la Secretaría de Hacienda de México busca gravar a los videojuegos con contenidos violentos, se proponen medidas fiscales que exoneran a la FIFA y a las empresas asociadas con la Copa Mundial de Fútbol 2026 de ciertas cargas tributarias. Según el Paquete Económico presentado por la administración de Claudia Sheinbaum, México, al ser una de las sedes del evento, buscaría atraer inversión y turismo mediante incentivos fiscales.
El documento menciona que se liberaría de impuestos a las personas físicas y morales involucradas en la organización y ejecución de actividades relacionadas con la Copa Mundial. Se espera que este torneo genere un impulso significativo en diversos sectores económicos, incluyendo servicios como comercio, entretenimiento y turismo, con beneficios que pueden resultar en una derrama económica considerable.
Además, el gobierno anticipa un efecto positivo en la formalización laboral y en el sector de la construcción debido a la preparación necesaria para el evento, lo que generaría empleo para arquitectos, ingenieros y otros profesionales. La propuesta se incluye en la Iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación y, de ser aprobada por el Congreso, la FIFA deberá informar al Servicio de Administración Tributaria (SAT) acerca de los beneficiarios de estas exenciones fiscales.
Comentarios