Hallan cuatro menores entre los 383 cuerpos apilados en crematorio de Juárez

En respuesta a las preocupaciones planteadas por una treintena de organizaciones de la sociedad civil, lideradas por el Centro de Derechos Paso del Norte, el fiscal general de Ciudad Juárez, César Jáuregui Moreno, ha enfrentado críticas por su declaración de que es "difícil" encontrar personas desaparecidas entre los 383 cuerpos encontrados en el crematorio Plenitud. Estas organizaciones exigieron que se agoten todas las líneas de investigación relacionadas con estos cuerpos y que se garantice el derecho a la verdad para las familias que buscan a sus seres queridos, en un contexto de crisis forense y miles de personas no localizadas en el estado.
En una rueda de prensa reciente, Jáuregui Moreno anunció la detención del dueño del crematorio y de un trabajador que estaba en el lugar, y mencionó que se investigarán posibles omisiones de funcionarios. Ambos detenidos enfrentarán cargos y se les ha dictado prisión preventiva, con una audiencia programada para el viernes.
Las organizaciones han solicitado una investigación que aclare las responsabilidades en el funcionamiento del crematorio, incluyendo la revisión de permisos, supervisión sanitaria y posibles violaciones de leyes relacionadas con el manejo de restos humanos. También enfatizaron la necesidad de que los crematorios operen bajo normas sanitarias, legales y éticas rigurosas, señalando que la falta de regulación adecuada podría facilitar la desaparición de personas. Además, pidieron una revisión de los convenios entre el gobierno del estado y las funerarias involucradas en apoyar a las víctimas a través de las instituciones correspondientes.

Comentarios