INE entrega constancias de mayoría a magistrados; Taddei vuelve a elogiar la elección judicial
La reciente intervención de Guadalupe Taddei Zavala, consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), ha generado un amplio debate en torno a la reforma judicial y el proceso electoral para la elección de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en México. Taddei ha comparado este proceso con la firma de la Carta Magna en 1215, sugiriendo que representa un avance significativo en la justicia y la voluntad ciudadana en el país.
Este planteamiento ocurre en un contexto donde han surgido múltiples controversias, como la selección de candidatos realizada por el gobierno y el partido Morena, así como una alta abstención del 87%. Taddei se ha esforzado por destacar que los nuevos magistrados no son designados, sino electos, y representan una voluntad democrática más amplia, desafiando las críticas de diferentes sectores, incluida la Misión Electoral de la OEA, que recomendó no replicar este modelo electoral en otros países de la región.
A pesar de la división interna en el INE respecto a la legitimidad del proceso y los resultados, Taddei defiende la validez del mismo como un paso crucial hacia la democracia en México. Su discurso resalta un esfuerzo por legitimar la reforma y atraer la atención internacional hacia el avance de la justicia, en medio de un panorama electoral y político complejo y en debate.
Comentarios