Inteligencia Artificial: Empresa Salesforce promete convertir a México en motor de innovación
Salesforce ha inaugurado una nueva oficina en Ciudad de México, enfatizando su intención de convertir a México en el núcleo latinoamericano de su iniciativa de inteligencia artificial. Con una inversión proyectada de mil millones de dólares en cinco años, la empresa busca fomentar el desarrollo de "empresas agénticas", aquellas impulsadas por inteligencia artificial que pueden tomar decisiones de forma autónoma.
La compañía, que ha estado presente en la región desde 2006, ha evolucionado de ser un jugador más en el sector tecnológico a convertirse en un actor clave en la transformación digital de Latinoamérica. Su Global Delivery Center (GDC) en México es el segundo de su tipo en el mundo y ofrecerá soporte técnico y consultoría en español, portugués e inglés.
Phil Sebok, director general de Salesforce México, destacó que el principal atractivo para establecerse en el país es el talento humano. México cuenta con una ubicación estratégica y una cultura que valora la inteligencia artificial. Además, Salesforce se ha comprometido a mejorar la educación en IA, donando 250 mil dólares para capacitar a 100 mil estudiantes mexicanos.
Durante la presentación, Charly Arguindegui, vicepresidente ejecutivo para Latinoamérica, mencionó la creciente adopción de la IA por parte de sus clientes para reinventar sus operaciones y anticipó que el futuro de la tecnología empresarial será más conversacional, con interacciones directas en lugar de clics.
La expansión de Salesforce ya muestra resultados tangibles en la región, con ejemplos de empresas que han implementado soluciones ágiles y efectivas utilizando su tecnología.


Comentarios