La compositora Gabriela Ortiz, sobre los feminismos, el Grammy y hasta el Tren Maya
Gabriela Ortiz, una destacada compositora mexicana con una notable trayectoria internacional, ha estado recientemente en el centro de atención gracias a su participación en El Colegio Nacional (Colnal) y a sus exitosas presentaciones de obras tanto propias como clásicas. Hija de los fundadores de Los Folkloristas y ganadora de tres premios Grammy en 2025, Ortiz rinde homenaje a figuras históricas de la música mexicana, como Julián Carrillo, al organizar eventos que celebran su legado.
En su último concierto titulado *Entre la cuerda y el tiempo*, realizado el 4 de octubre, se interpretaron obras de grandes compositores como Beethoven y Bach, además del estreno de su propia obra *De cuerda y madera*. La respuesta del público fue muy positiva, lo que resalta el interés y la apreciación por su música.
Ortiz ha trabajado con la Filarmónica de Los Ángeles, creando obras significativas como *Yanga* y *Revolución diamantina*, esta última la que le otorgó múltiples premios Grammy en categorías clásicas. Referentes en el ámbito musical, como Marisa Canales y Juan Pablo Contreras, la consideran una fuerte referente de la música contemporánea.
En una reciente entrevista, Ortiz compartió su entusiasmo por estar en un periodo de gran productividad en su carrera, con proyectos internacionales y colaboraciones con orquestas de renombre. Su pasión por la creación musical es evidente, destacando la importancia de trabajar con músicos e intérpretes para dar vida a su obra, un aspecto fundamental para cualquier compositor. Su enfoque relajado y enérgico refleja su compromiso con la música y su deseo de seguir contribuyendo al panorama musical contemporáneo.
Comentarios