La Reforma Electoral es “una estrategia de concentración autoritaria”: Consejo de Nueva Derecha

El Consejo de Nueva Derecha ha expresado su fuerte rechazo a la reforma electoral propuesta por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, argumentando que no busca mejorar la democracia, sino que se trata de una estrategia para concentrar el poder de manera autoritaria, inspirada en modelos socialistas y autocráticos que han llevado a la opresión. En un comunicado, la organización conservadora consideró que esta reforma forma parte de una agenda que pone en riesgo la democracia en México y exigió ser incluido en los foros y debates donde se discuta el tema.
El pronunciamiento se produjo un día después de que Sheinbaum instalara la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, encabezada por Pablo Gómez Álvarez, a quien el Consejo calificó como un personaje de "corte estalinista" con un historial de resentimiento ideológico. Además, criticaron que la Comisión no representa a la sociedad ni a las diversas fuerzas políticas, sino que únicamente refleja los intereses del partido gobernante, Morena.
Entre las críticas planteadas por el Consejo de Nueva Derecha se destaca la posible eliminación de los legisladores plurinominales, lo que consideran un ataque a la representación de las minorías políticas y un paso hacia un sistema político de partido único, comparable al Partido Comunista Chino.
Por otro lado, el Consejo no abordó las declaraciones de Sheinbaum en las que expresó que no hay razones para limitar la formación de nuevos partidos y que la ciudadanía está dispuesta a participar más activamente en la política.

Comentarios