La XXV Feria de las Calacas contará con dos sedes y ofrecerá más de 300 actividades gratuitas
La Feria de las Calacas regresa este año para celebrar su 25ª edición los días 1 y 2 de noviembre, y se llevará a cabo en dos sedes: el Centro Nacional de las Artes (Cenart) y el Pabellón de Cultura Comunitaria. Este evento, organizado por el programa Alas y Raíces de la Secretaría de Cultura, ofrecerá más de 300 actividades relacionadas con el Día de Muertos, enfocándose especialmente en la niñez y la adolescencia.
El programa incluirá narraciones de historias y leyendas, así como talleres de música, teatro, baile, artes plásticas y más. Los asistentes también podrán participar en actividades prácticas como la elaboración de faroles de papel, modelado en barro y preparación de pan de muerto, entre otras. La feria contará con la participación de artesanos y creadores de 15 estados de México, haciendo de este evento una celebración colectiva de la memoria y la identidad cultural.
La entrada es gratuita, y las actividades se llevarán a cabo de 11:00 a 20:00 horas en ambas sedes. Este encuentro busca resignificar emociones y tradiciones a través del arte y la comunidad, haciendo de la Feria de las Calacas una experiencia enriquecedora y festiva.
Comentarios