Largas filas y una carga de trabajo sin fin en juzgados de la CDMX tras el fin del paro laboral
El regreso a la normalidad en las oficinas del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX) tras un prolongado paro de 41 días ha sido complicado y ha dejado una carga considerable de trabajo para los empleados. A medida que los trabajadores y usuarios retoman sus actividades, se enfrentan a largas filas y un aumento significativo en la cantidad de expedientes que deben procesar.
Las imágenes que emergen de esta situación revelan un ambiente de esfuerzo y resignación; los comisarios transportan documentos utilizando métodos improvisados para gestionar el rezago acumulado. A pesar de la adversidad, se observa un ánimo de camaradería entre los empleados, quienes, aun con sonrisas, comentan sobre las insatisfacciones relacionadas con sus condiciones laborales y la calidad de los materiales utilizados en su trabajo diario.
El reciente acuerdo firmado el 4 de julio, que puso fin al paro, dejó a muchos trabajadores descontentos. No obtuvieron compromisos concretos sobre aumentos salariales ni mejoras significativas en sus condiciones de trabajo, lo que refuerza el sentimiento de que sus demandas no fueron completamente atendidas. La presión ejercida por las autoridades, que insinuaron que los bloqueos podrían afectar el pago de nómina, fue vista como un intento de forzar un regreso al trabajo sin resolver las preocupaciones legítimas de los empleados.
En este contexto, los trabajadores administrativos, aunque comprometidos a realizar su labor, esperan con ansiedad el flujo de nuevos expedientes que resultarían de los días perdidos. La carga de trabajo y el deseo de mejorar sus condiciones siguen presentes, lo que podría llevar a futuros conflictos si no se escuchan sus voces y demandas.
Comentarios