Lluvias CDMX: 126 encharcamientos, 46 árboles caídos y se desborda Río San Buenaventura
Las intensas lluvias que azotaron la Ciudad de México el 31 de julio y la madrugada del 1 de agosto causaron serias inundaciones y daños significativos en diversas áreas de la capital. El desbordamiento del Río San Buenaventura estuvo entre los incidentes más destacados, generando 126 encharcamientos y la caída de 46 árboles. Las afectaciones impactaron patios de 119 viviendas, provocaron 26 cortocircuitos y causaron la caída de seis postes, complicando además la circulación en varias vialidades.
Se estima que se acumularon 38.1 millones de metros cúbicos de agua, lo que activó una respuesta rápida por parte de los cuerpos de emergencia, incluyendo al Heroico Cuerpo de Bomberos y diversas secretarías del gobierno capitalino que trabajaron junto a las alcaldías para atender las emergencias.
Las zonas más afectadas incluyeron las alcaldías de Tláhuac, Xochimilco e Iztapalapa. Las vialidades principales impactadas fueron Viaducto, Camino a Santa Teresa, Carretera Picacho Ajusco, Eje 1 Norte y Hangares, así como Oceanía e Insurgentes Sur.
En Xochimilco, el desbordamiento del Río Buenaventura se debió a un aumento en el flujo de agua desde la parte alta de Tlalpan. Las autoridades implementaron medidas para reducir el nivel del agua utilizando hidroneumáticos y otros equipos, mientras que en Tláhuac, el canal Luis Delgado, que ya había desbordado anteriormente, se estabilizó gracias a trabajos de bombeo.
Este evento meteorológico subraya la vulnerabilidad de la infraestructura urbana ante fenómenos naturales y la importancia de una preparación y respuesta adecuadas por parte de las autoridades.
Comentarios