Los Alegres del Barranco defienden sus corridos: "Nunca han conocido ni han cantado" para el CJNG
La controversia alrededor de los narcocorridos en México ha cobrado relevancia, especialmente con el caso de la banda Los Alegres del Barranco y su uso de imágenes del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Oseguera Cervantes, conocido como “El Mencho”. La agrupación ha enfrentado críticas y repercusiones legales, incluida una vinculación a proceso judicial por presunta apología del delito.
Luis Alvarado, vocero de la banda, defendió la decisión de utilizar la imagen de Oseguera Cervantes, asegurando que no buscan enaltecerlo ni justificar sus acciones. Argumentó que las imágenes provienen de medios de comunicación y que su intención no es emitir un juicio sobre el capo, sino más bien reflejar una realidad presente en la cultura popular.
Una de las canciones más controversiales de la banda, "El Del Palenque", menciona de manera explícita a Oseguera Cervantes, lo que ha intensificado las críticas hacia la agrupación. A pesar de la polémica, Alvarado destacó que las letras de sus canciones a menudo se expresan en tercera persona y reafirmó que Los Alegres del Barranco no tienen ninguna relación con el narcotraficante.
Este caso pone de manifiesto las tensiones en torno al narcocorrido como un reflejo de la vida y cultura en México, y cómo la música puede ser vista tanto como un medio de expresión artística como un vehículo de glorificación de la violencia y el crimen.
Comentarios