MC presenta iniciativa para que nieguen permisos de construcción cuando implique tala de árboles

El diputado local de Movimiento Ciudadano, Royfid Torres, ha presentado una iniciativa para modificar la Ley Ambiental de la Ciudad de México. Su propuesta busca que las alcaldías y la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) nieguen los permisos de construcción que impliquen el corte de árboles, asegurando así una mayor protección del arbolado urbano. Esta iniciativa propone que la tala de árboles esté sujeta a evaluaciones por parte de especialistas, con la intención de que las autoridades sean responsables de los permisos que otorgan y evitar la tala indiscriminada.
Torres destacó que, con la próxima discusión del Plan General de Desarrollo, se deben implementar medidas adicionales para salvaguardar el medio ambiente y establecer regulaciones a los proyectos de construcción, priorizando la conservación de los árboles existentes.
El ambientalista Luis Manuel León apoyó esta iniciativa, mencionando que desde 2019 se han detectado cerca de 1,500 árboles talados en diversas alcaldías debido a desarrollos inmobiliarios. León enfatizó que el futuro de la ciudad debe estar ligado a la siembra y el cuidado de árboles, en lugar de compensaciones económicas que, según él, no son comparables a los beneficios que un árbol aporta al ecosistema.

Comentarios