Más de un millón de trabajadores de plataformas digitales fueron incorporados al IMSS: STPS
La implementación de derechos laborales para los trabajadores de plataformas digitales en México, incluyendo su incorporación al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), es un avance significativo en la regulación de este sector. Hasta ahora, más de 1.29 millones de trabajadores han sido beneficiados, lo que marca un cambio importante en el reconocimiento de su labor.
La presidenta Claudia Sheinbaum enfatizó la urgencia de otorgar estos derechos, cuestionando el uso de términos como "socios" para denominar a quienes trabajan en estas plataformas, debido a la evidente desigualdad en la relación laboral y los beneficios obtenidos por las grandes empresas. Según ella, esta reforma no solo es histórica para México, sino que podría servir de modelo a nivel mundial, al establecer un estándar en la protección social de los trabajadores de plataformas.
Quiahuitl Chávez, subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral, informó que desde el 1 de junio se ha iniciado una prueba piloto para asegurar el cumplimiento de estas nuevas obligaciones. Además, se prohíbe a las plataformas cobrar por el uso de sus aplicaciones y se establece que cualquier sanción debe ser revisada personalmente, evitando decisiones automatizadas.
Con el compromiso de registrar a todos los trabajadores al inicio de cada mes y asegurar que no haya nuevos impuestos o cargas fiscales, se busca un enfoque integral que proteja a estos trabajadores y les brinde seguridad social. Esto representa un paso crucial hacia la formalización del trabajo en plataformas digitales en México.
Comentarios