México era una red de solidaridad y libertad: César Díaz, director de “México 86" (Video)
La película *México 86*, dirigida por el guatemalteco César Díaz, se inspira en su propia vida y aborda temas profundos como el exilio, la maternidad y la lucha revolucionaria. Estrenada en abril en Bruselas y Francia, el filme sigue la historia de 'María', una guerrillera guatemalteca que escapa a México dejando a su bebé con su abuela debido a la dictadura en su país. Diez años después, se enfrenta a una difícil decisión entre acoger a su hijo en el exilio, lo que implicaría arriesgar su vida, o enviarlo a Cuba, lo que le causa un profundo dolor.
La producción, que es una colaboración belgo-francesa junto con la casa mexicana Pimienta Films, cuenta con la participación de la actriz Bérénice Bejo, conocida por su papel en *The Artist*. Bejo aporta a su personaje una experiencia personal similar, ya que ella también fue parte de un exilio en su infancia debido a la dictadura militar en Argentina.
El filme fue rodado en locaciones de México y cuenta con un elenco destacado que incluye a actores reconocidos como Julieta Egurrola y Leonardo Ortizgris. Arturo Ríos interpreta a 'Jorge', un personaje basado en la vida de Julio Scherer García, un periodista influyente en México y fundador de la revista *Proceso*, cuyo entorno se recrea en el filme.
Durante el Festival de Cine Latinoamericano de Bélgica, César Díaz comentó sobre el dilema que enfrenta 'María', destacando la complejidad de equilibrar su compromiso con la revolución y su papel como madre. Este enfoque humano y crítico hace de *México 86* una obra significativa en el contexto del cine latinoamericano contemporáneo.
Comentarios