Nuevo apoyo a Pemex no mejora la calificación de México y se suma a una deuda ya elevada: Fitch

Fitch Ratings ha evaluado que el nuevo plan de apoyo a Pemex del gobierno de Claudia Sheinbaum no traerá cambios en la calificación crediticia de México, que se mantiene en ‘BBB-’ con tendencia estable. La agencia de calificación destacó que, aunque el apoyo gubernamental a Pemex ha generado un costo significativo para las finanzas públicas—con 60 mil millones de dólares en inyecciones de capital entre 2019 y 2024—y ha incrementado la deuda pública del país del 40.8% del PIB en 2018 al 54% en 2024, la calificación actual ya considera estos compromisos.
Fitch observó que, a pesar del considerable apoyo financiero, la deuda de Pemex apenas ha disminuido, quedando alrededor de 100 mil millones de dólares, mientras que la deuda con proveedores ha aumentado. Para que México aspire a una mejora en su calificación crediticia, es esencial que el apoyo a Pemex se traduzca en mejoras operativas, como una revisión del negocio de refinación.
Asimismo, Fitch advirtió sobre el riesgo de que Pemex siga siendo una carga para las finanzas públicas. Si las pérdidas operativas de la empresa aumentan y el gobierno se ve en la necesidad de proporcionar más recursos, esto podría resultar en un incremento adicional de la deuda soberana sin disminuir la deuda de Pemex. Esto limitaría la flexibilidad fiscal del gobierno y afectaría la asignación de recursos a otras áreas prioritarias, especialmente en un contexto donde no se han implementado reformas estructurales para ampliar la base de ingresos del país.

Comentarios