ONU-DH condena hallazgo de 383 cuerpos en un crematorio; urge "investigación eficaz"
La ONU-DH ha expresado su preocupación por el descubrimiento de 383 cuerpos en un crematorio de Ciudad Juárez, instando al Estado mexicano a realizar una investigación adecuada y a garantizar el respeto por los derechos de las personas fallecidas. Este llamado se enmarca dentro de las obligaciones internacionales del país, incluyendo las recomendaciones del relator especial sobre ejecuciones extrajudiciales, que subraya la importancia de honrar a los muertos y proteger sus restos.
El informe del relator, Morris Tidball-Binz, destaca que el manejo respetuoso de los cuerpos es fundamental para la dignidad de los fallecidos y las necesidades de sus familias. Resalta que las muertes ilícitas deben ser investigadas minuciosamente para garantizar los derechos de las víctimas y sus seres queridos. Tidball-Binz también menciona que las desigualdades y injusticias que ocurren en vida tienden a prevalecer en la muerte, lo que recalca la necesidad de un enfoque justo y equitativo en el tratamiento de los muertos.
El documento pone énfasis en la responsabilidad de los Estados de proteger a los difuntos, así como de asegurar que se respeten las tradiciones culturales relativas a la muerte y los rituales que acompañan la despedida. La ONU-DH recuerda que el respeto a la dignidad humana no cesa con la muerte y que el trato indigno hacia los muertos puede afectar profundamente a las comunidades y a la búsqueda de justicia por parte de sus familias.
Comentarios