Oona Doherty: la frustración en la programación cervantina
El último viernes del Festival Internacional Cervantino 2023 estuvo repleto de contrastes y propuestas artísticas sobresalientes. Entre los eventos destacados se presentó la Stellar Quines Theatre Company, la ópera "Elektra" de la Compañía Nacional de Teatro del INBAL, y "Habitación Macbeth", entre otros.
Una de las propuestas más aclamadas fue "Celtic Fandango", que fusionó ritmos jarochos y celtas, logrando cautivar al público en la Alhóndiga de Granaditas. La actuación fue calificada como "excepcional", disfrutándose de un ambiente agradable durante la velada al aire libre en Guanajuato.
La ópera "Elektra", con su potente interpretación, escenografía sutil y alta calidad en iluminación, también obtuvo elogios, consolidándose como una de las producciones más representativas del festival en el prestigioso Teatro Juárez, junto al coro Staccato de la UNAM.
Asimismo, "Habitación Macbeth", dirigida por el argentino Pompeyo Audivert, destacó por su profunda introspección en las debilidades humanas, sorprendiendo a los asistentes en el Teatro Cervantes. Esta puesta en escena se repetirá, permitiendo más oportunidades para disfrutarla.
Por otro lado, "Kid Koala: El mosquito de Storyville" presentó un espectáculo familiar que, a pesar de la ausencia del titular, mantuvo la calidad y recibió buenos comentarios del público en el Teatro Principal.
Sin embargo, la danza "Hard to be soft" de la coreógrafa irlandesa Oona Doherty generó un descontento entre los asistentes, destacándose como un punto negativo en comparación con las otras presentaciones. Este evento tuvo lugar en el Auditorio del Estado, un espacio generalmente dedicado a espectáculos de gran envergadura.
En resumen, el último viernes del Cervantino mostró una rica variedad de propuestas artísticas, dejando una impresión mayormente positiva entre los asistentes, aunque con algunas excepciones.


Comentarios