Pablo Gómez presenta propuesta para la reforma electoral

La Comisión presidencial para la Reforma Electoral, encabezada por Pablo Gómez, está trabajando en la elaboración de una propuesta que busca reformar el sistema electoral en México. El proceso incluirá la participación de representantes de diversas dependencias y organismos, quienes podrán expresar su opinión, aunque sin derecho a voto. La propuesta tomará en cuenta 14 puntos esenciales que incluyen aspectos como las libertades políticas, la representación del pueblo, el sistema de partidos, y la regulación del financiamiento electoral.
Además, se contempla la fiscalización de los recursos de partidos y candidatos, la efectividad del sufragio, y la regulación de la competencia político-electoral, entre otros temas. Se realizarán consultas y análisis que involucrarán a la ciudadanía en general, organizaciones sociales, partidos políticos, comunidades indígenas, y otros grupos interesados, buscando así una participación amplia e inclusiva.
La Comisión organizará audiencias públicas, debates y eventos en diversas ciudades para facilitar la discusión sobre el sistema electoral. Los resultados de estos procesos de consulta se revelarán en octubre de 2025 y se presentarán conclusiones a la presidenta Sheinbaum en enero de 2026. Este esfuerzo representa un intento por actualizar y mejorar la estructura electoral del país, asegurando una mayor participación y representatividad en el sistema político.

Comentarios