Perro robot vigilará Zacatecas; puede portar armas y realizar rescates

El gobierno de Zacatecas ha dado un paso significativo hacia la modernización de la seguridad pública al presentar un robot cuadrúpedo armado, similar al modelo Unitree B2. Este robot, que fue exhibido durante la inauguración del nuevo Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i) en Guadalupe, está equipado con un fusil AR-15 y está diseñado para operar en terrenos difíciles, lo que le permite llevar a cabo misiones de alta complejidad y riesgo.
El C5i, que reemplaza al antiguo C4, se convierte en el centro neurálgico de la estrategia de seguridad estatal, contando con una inversión de mil millones de pesos y más de 3,000 cámaras de videovigilancia, drones, un arco carretero con lectoras de placas y 18 puntos de monitoreo en áreas estratégicas. Además, el centro colabora estrechamente con la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Fiscalía estatal.
La inclusión del robot ha suscitado diversas reacciones en la ciudadanía. Algunos celebran la incorporación de tecnología avanzada para combatir la delincuencia, mientras que otros plantean preocupaciones sobre los costos, la efectividad y los dilemas éticos que conlleva el uso de máquinas armadas en tareas policiales. Este desarrollo posiciona a Zacatecas a la vanguardia en el uso de tecnología de seguridad en México, tras el ejemplo de Chihuahua que presentó un robot de tipo vehículo en 2024. La tendencia hacia la implementación de inteligencia artificial y robótica en el ámbito de la seguridad pública plantea un cambio potencial en la forma de enfrentar los desafíos de seguridad.

Comentarios