Peso avanza por debilidad del dólar y confianza del consumidor en México

El 5 de junio, el peso mexicano abrió con una apreciación del 0.18%, cotizando alrededor de 19.16 pesos por dólar. Este movimiento se debió principalmente a la debilidad del dólar estadounidense y a factores económicos internos positivos. Según datos de Bloomberg, el tipo de cambio alcanzó un máximo de 19.22 pesos y un mínimo anual de 19.15 pesos, lo que no se veía desde octubre de 2024.
El análisis de Banco Base destacó que el debilitamiento del dólar, que cayó un 0.36% en su índice ponderado, fue provocado por datos económicos recientes en Estados Unidos que no generaron un entusiasmo notable entre los inversionistas. Concurrentemente, Grupo Monex señaló que los mercados se mantenían en alerta por la visita del secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, a Washington, donde negociará en respuesta al aumento de aranceles propuesto por el presidente Donald Trump para el acero y aluminio mexicanos.
Además, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó un incremento en la confianza del consumidor en México durante mayo, que subió a 46.5 puntos desde los 45.5 del mes anterior, lo cual se suma a los factores que respaldan el desempeño positivo del peso.

Comentarios