Peso retrocede por cautela fiscal en el Congreso de EU
El inicio de la jornada del 2 de julio muestra que el peso mexicano se deprecia un 0.24%, cotizando alrededor de 18.78 pesos por dólar, según datos de Bloomberg. Este movimiento se produce en un contexto donde el dólar estadounidense se está fortaleciendo, con un aumento del 0.20% en su índice ponderado, tras un debilitamiento reciente del 0.53%.
Este repunte en el dólar tiene raíces en factores políticos en el Congreso estadounidense, particularmente por comentarios del líder de la Cámara de Representantes, Andy Harris, quien indicó que no se prevé la aprobación del paquete fiscal antes del 4 de julio. Esto genera incertidumbre, ya que el objetivo es llegar a un equilibrio entre la propuesta del Senado y la versión de la Cámara baja. El paquete fiscal del Senado contempla un aumento del déficit de 3.3 billones de dólares en los próximos diez años, en comparación con los 2.9 billones de la propuesta de la Cámara.
Además, se reportan datos económicos mixtos en Estados Unidos. La encuesta ADP reveló la pérdida de 33,000 empleos en junio, en contraste con las expectativas de un aumento de 89,000 empleos. A pesar de esta pérdida en el empleo privado, se sigue anticipando que la Reserva Federal podría realizar solo dos recortes a la tasa de interés durante el resto del año. Por otro lado, el índice de solicitudes de hipotecas mostró un aumento del 2.7%, y la tasa de hipotecas a 30 años bajó a 6.79%, el nivel más bajo desde mediados de abril.
Comentarios