Pemex no levanta con la 4T: registra 32 meses seguidos de caídas en producción de crudo

La información que has proporcionado detalla la situación de la producción de crudo de Petróleos Mexicanos (Pemex) durante un periodo significativo que abarca desde diciembre de 2022 hasta septiembre de 2024, mostrando una tendencia de declive en la producción anual a lo largo de 32 meses consecutivos.
Durante este periodo, la producción de crudo de Pemex ha ido disminuyendo, comenzando en diciembre de 2022 con 1.57 millones de barriles diarios y cayendo a 1.47 millones de barriles diarios en septiembre de 2024. A lo largo de estos meses, las caídas anuales más destacadas fueron observadas en varios meses, alcanzando hasta un -8.2% en noviembre de 2023. Este descenso se produce en un contexto donde el gobierno mexicano ha promovido la autosuficiencia energética, lo que plantea interrogantes sobre la eficacia de las políticas implementadas en el sector energético.
La producción se muestra como sigue:
- **Diciembre 2022**: 1.57 millones (-6.9%) - **Enero 2023**: 1.58 millones (-7.1%) - **Febrero 2023**: 1.58 millones (-6.1%) - **Marzo 2023**: 1.59 millones (-5.8%) - **Abril 2023**: 1.60 millones (-4.6%) - **Mayo 2023**: 1.61 millones (-4.6%) - **Junio 2023**: 1.60 millones (-5.5%) - **Julio 2023**: 1.57 millones (-7.8%) - **Agosto 2023**: 1.60 millones (-5.3%) - **Septiembre 2023**: 1.59 millones (-5.5%) - **Octubre 2023**: 1.57 millones (-7.3%) - **Noviembre 2023**: 1.56 millones (-8.2%) - **Diciembre 2023**: 1.56 millones (-1.0%) - **Enero 2024**: 1.54 millones (-2.2%) - **Febrero 2024**: 1.54 millones (-2.4%) - **Marzo 2024**: 1.53 millones (-4.0%) - **Abril 2024**: 1.50 millones (-6.6%) - **Mayo 2024**: 1.50 millones (-6.4%) - **Junio 2024**: 1.50 millones (-6.5%) - **Julio 2024**: 1.49 millones (-4.9%) - **Agosto 2024**: 1.49 millones (-6.7%) - **Septiembre 2024**: 1.47 millones (-7.2%)
Estas estadísticas reflejan los desafíos que enfrenta Pemex en términos de producción, a pesar de las iniciativas del gobierno para mejorar la autosuficiencia energética y fortalecer la empresa.

Comentarios