Peso se deprecia tras resultados positivos de indicadores económicos de EU

El peso mexicano comenzó su sesión el 19 de agosto con una depreciación del 0.32%, cotizando alrededor de 18.84 pesos por dólar. Durante la jornada, el tipo de cambio fluctuó entre un mínimo de 18.74 y un máximo de 18.86 pesos por billete verde. Esta tendencia se debió en parte a la publicación de datos positivos del mercado inmobiliario en Estados Unidos, específicamente un aumento en los inicios de vivienda en julio del 5.15%, contrarrestando las expectativas de una contracción del 1.91%.
Además, S&P Global Ratings mantuvo la calificación crediticia de Estados Unidos en AA+, argumentando que los ingresos por aranceles ayudarán a compensar los resultados fiscales debilitados por la reciente legislación denominada “The One Big Beautiful Bill”. En julio, los ingresos del gobierno estadounidense por aranceles alcanzaron los 27,670 millones de dólares, representando el 8.2% del total recaudado ese mes. Esto se suma a las declaraciones del secretario del Tesoro, Scott Bessent, sobre la sucesión de Jerome Powell en la Reserva Federal, cuya gestión finaliza en mayo de 2026.

Comentarios