Presunto artífice de la “Estafa Siniestra” recupera su libertad en EU; en Hidalgo acumula carpetas
La situación en torno a César Román Mora Velázquez, exsecretario de Contraloría del estado de Hidalgo, ha generado preocupación y críticas por parte de las autoridades locales. Mora fue detenido en Miami el 28 de mayo por posibles irregularidades durante su gestión, incluida la malversación de fondos a través de obras y servicios simulados. A pesar de las órdenes de aprehensión en México, fue liberado el 23 de octubre tras presentar un habeas corpus, un proceso judicial que cuestiona la legalidad de su detención.
El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, enfatizó que la liberación de Mora no lo exime de responsabilidad legal, destacando que las órdenes de aprehensión y las investigaciones continúan vigentes. Menchaca también manifestó su intención de seguir presionando para la extradición o deportación de Mora, solicitando la cooperación del gobierno federal mexicano para que las autoridades estadounidenses colaboren en este proceso.
El caso ha sido parte de un escándalo mayor, en el cual se ha mencionado la “estafa siniestra” que supuestamente implicó la malversación de más de dos mil millones de pesos durante la administración de Omar Fayad Meneses. La falta de información sobre los motivos de la liberación de Mora por parte de las autoridades estadounidenses ha añadido otra capa de complejidad a la situación, dejando a las autoridades hidalguenses buscando respuestas y vías para avanzar en el asunto.


Comentarios