TEPJF avala que Morena vete declaraciones de militantes que “desacrediten” a correligionarios
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha validado los lineamientos del partido Morena que regulan el comportamiento ético de sus militantes, prohibiendo que hagan declaraciones públicas que desacrediten a otros miembros o a las decisiones colectivas del movimiento sin antes acudir a la Comisión de Honestidad y Justicia del partido. Estos lineamientos buscan fomentar un ambiente de diálogo interno y evitar la crítica abierta que podría perjudicar la unidad y cohesión del partido.
La decisión surgió de una queja presentada por Jaime Hernández Ortiz, un militante fundador de Morena en Jalisco, quien argumentó que las nuevas reglas constituyen una forma de "censura previa" y atentan contra la libertad de expresión. Hernández y otros miembros fundadores criticaron la inclusión de ciertos personajes en el partido y los ostentosos estilos de vida de algunos miembros, sin mencionar explícitamente a figuras como Andrés Manuel López Beltrán y Mario Delgado.
El magistrado Reyes Rodríguez Mondragón tuvo un proyecto que buscaba modificar estas reglas, argumentando que establecer un procedimiento interno para emitir críticas representa un mecanismo que limita la libre circulación de ideas, en contraposición al artículo 7 de la Constitución, que prohíbe la censura previa. Sin embargo, esta propuesta fue rechazada por el resto de los magistrados, quienes defendieron que los lineamientos están dentro de los límites de autoorganización de los partidos y son necesarios para promover la disciplina y unidad del movimiento. Gilberto Bátiz García, quien asumirá la presidencia del TEPJF próximamente, argumentó que estas reglas son compatibles con la vida interna de los partidos y fomentan un entorno de unidad.
Esta decisión podría tener implicaciones significativas para la dinámica interna de Morena y la forma en que sus militantes se comunican y critican entre sí, así como para la libertad de expresión dentro del partido.
 


Comentarios