Prohíben transmitir sesión del Cabildo de Múzquiz; alegan protección de datos de integrantes

El Ayuntamiento de Múzquiz, Coahuila, ha tomado la controvertida decisión de prohibir a sus miembros y a particulares grabar las sesiones o realizar transmisiones en vivo, argumentando que la voz e imagen de la presidenta municipal, Laura Patricia Jiménez Gutiérrez, y otros integrantes del Cabildo son datos personales que han sido utilizados para ataques en redes sociales. Esta medida fue aprobada por mayoría, y solo el área de Comunicación municipal estaría autorizada para realizar grabaciones, aunque actualmente no transmite las actividades en vivo.
La propuesta, presentada principalmente por regidores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), fue interpretada como un intento de silenciar a las regidoras de Morena y del Partido del Trabajo, quienes realizaban transmisiones en las que se evidenciaba la dinámica de las sesiones del Cabildo, incluyendo la influencia del síndico, Héctor Miguel García Falcón, en los debates. El regidor Caleb García Ramírez, al leer la propuesta, afirmó que se busca proteger los derechos a la imagen y la privacidad, citando fundamentos legales en torno a la protección de datos personales.
Sin embargo, las regidoras de oposición han calificado la medida como ilegal y un ataque a la libertad de expresión y a la transparencia gubernamental, anunciando acciones legales en respuesta a esta decisión que consideran inadecuada para funcionarios públicos, que deben ser sometidos al escrutinio de la ciudadanía. La situación refleja una creciente tensión entre el gobierno local y la oposición en Múzquiz, así como la importancia de la transparencia en la administración pública.

Comentarios