Prometió servicio de banquetes y defraudó con 326 mil pesos a universitarios; ya fue detenido
El caso de Alán “N” es un claro ejemplo de cómo el fraude puede afectar gravemente a los estudiantes y sus familias, particularmente en momentos tan significativos como una graduación. Tras su desaparición durante ocho años, su detención finalmente ofrece una oportunidad para que las víctimas obtengan justicia.
Alán fue acusado de incumplir con un contrato de prestación de servicios, tras haber recibido un pago total de 326 mil pesos de un grupo de estudiantes de la Universidad del Valle de Cuernavaca para un banquete en su ceremonia de graduación. La falta de presentación del servicio contratado generó un gran impacto emocional y económico en los graduados, quienes se sintieron estafados en un momento de celebración.
La investigación por parte de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) culminó con su captura en un centro comercial en Temixco, lo que subraya la importancia de las denuncias y la labor de las autoridades en la persecución de casos de fraude. Este tipo de incidentes suelen captar la atención de los medios, lo que ayuda a sensibilizar sobre el tema y a prevenir futuros fraudes.
La detención de Alán “N” no solo permitirá a los jóvenes afectados buscar una compensación por sus pérdidas, sino que también manda un mensaje a aquellos que consideran realizar actos fraudulentos: la justicia puede alcanzarlos, sin importar el tiempo que pase.


Comentarios