PT anuncia elaboración de iniciativa para prohibir el fracking
El debate sobre el fracking en México ha cobrado relevancia, especialmente por las preocupaciones ambientales que plantea esta técnica de extracción de hidrocarburos. Reginaldo Sandoval, coordinador del grupo parlamentario del Partido del Trabajo (PT) en la Cámara de Diputados, cuestiona su viabilidad ecológica, argumentando que puede tener efectos devastadores sobre la tierra, el agua y la fauna. Esta postura se fortalece con el anuncio de su compañero de partido, Adrián González Naveda, quien está trabajando en una iniciativa para prohibir el fracking.
Durante un foro sobre el tema, Sandoval enfatizó la necesidad de equilibrar el desarrollo económico con el bienestar social y ecológico, en conformidad con las recomendaciones de la ONU. Criticó que, hasta ahora, las decisiones se han inclinado hacia la maximización de ganancias, a expensas del medio ambiente.
Por otro lado, la presidenta Claudia Sheinbaum, en colaboración con empresarios, ha decidido reactivar el fracking en México, con un plan de inicio para 2026, lo que ha generado controversia. La Alianza Mexicana contra el Fracking explica que este proceso involucra perforaciones verticales y horizontales que pueden afectar grandes extensiones de tierra.
González Naveda argumenta que la narrativa presentada por ciertos sectores políticos, que promueven el fracking como esencial para la soberanía energética de México, es engañosa. Para él, la prioridad debe ser proteger a las comunidades que se oponen a esta técnica, señalando que el verdadero interés debería ser el bienestar de dichas comunidades y no los beneficios económicos de la extracción de recursos.
Comentarios