Reclamo heredado: Sheinbaum relata en su libro que AMLO no quería que asumiera el pleito con España
La relación entre México y España ha sido histórica y compleja, marcada por eventos significativos desde la Conquista. Recientemente, esta relación ha experimentado tensiones renovadas debido a las demandas de los gobiernos mexicanos por una disculpa pública de España por los agravios cometidos durante la Conquista.
Durante la presidencia de Andrés Manuel López Obrador, se hizo una solicitud formal de disculpa que no fue atendida por la Corona española, lo que llevó a un enfriamiento en las relaciones diplomáticas entre ambos países. Sin embargo, con Claudia Sheinbaum Pardo como nueva presidenta, parece haber un intento de reconciliación. El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, reconoció que hubo "dolor e injusticia hacia los pueblos originarios", aunque no llegó a pedir un perdón explícito.
Sheinbaum, en su libro "Diario de una transición histórica", aborda las tensiones diplomáticas y comparte su decisión de no invitar al rey de España a su toma de posesión, defendiendo así la dignidad mexicana ante lo que percibió como una ofensa. Lilly en este contexto, se destaca la importancia de respetar no solo a los líderes nacionales, sino también al pueblo mexicano en su conjunto.
Este episodio resalta cómo el legado de la historia colonial sigue influyendo en las relaciones contemporáneas y la búsqueda de reconocimiento y respeto en el ámbito internacional.


Comentarios