Ricardo Anaya plantea que litro de gasolina cueste 10 pesos para combatir el huachicol fiscal
El planteamiento de Ricardo Anaya sobre bajar el precio de la gasolina a 10 pesos por litro se enmarca en una crítica hacia la administración de Morena, señalando que esto no solo beneficiaría a los ciudadanos, sino que también podría eliminar prácticas ilegales como el "huachicol fiscal". La propuesta enfatiza que si el costo de producción para el gobierno es de 10 pesos, entonces ese debería ser el precio para los consumidores, promoviendo así un acceso más asequible al combustible.
Anaya argumenta que, al reducir el precio de la gasolina, se beneficiaría a los ciudadanos al permitirles llenar su tanque a un costo más bajo. Además, sostiene que esta medida podría disuadir el contrabando y las irregularidades fiscales, las cuales atribuye a la administración actual. Explica que este tipo de transacciones ilícitas son favorecidas por el control que Morena ejerce sobre las aduanas, sugiriendo que se introducen productos de manera fraudulenta, lo que implica complicidad dentro del gobierno.
Al final, Anaya afirma que la propuesta no solo es favorable para los ciudadanos y el país en general, sino que también le daría a Morena la oportunidad de cumplir con una de sus promesas más emblemáticas: que el precio de la gasolina sería de 10 pesos por litro. Esta crítica se presenta en un contexto donde el tema del precio de los combustibles y la corrupción son cuestiones candentes en el debate político en México.


Comentarios