Seguirán las lluvias fuertes e intensas de lunes a jueves: estas serán las entidades afectadas

Durante esta semana se espera que el monzón mexicano y la onda tropical 12 provoquen lluvias fuertes e intensas en diversas partes de México, según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Desde el 14 hasta el 17 de julio, se anticipan chubascos, precipitaciones con descargas eléctricas y la posibilidad de granizo en varias entidades del país.
**Detalles del pronóstico:**
- **Noroeste de México:** - Lluvias puntuales intensas en Sinaloa (norte y centro) y Durango (oeste). - Muy fuertes en Sonora y Chihuahua, con chubascos en Nayarit y Baja California Sur. - Viento de 40 a 50 km/h y rachas de 60 a 80 km/h en Chihuahua; viento de 20 a 30 km/h y rachas de 40 a 60 km/h en Sonora y Durango, además de posibles tolvaneras en Baja California.
- **Centro y Oriente del País:** - Canales de baja presión generarán lluvias puntuales muy fuertes en Coahuila, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato y Michoacán. - Lluvias fuertes en Colima, Nuevo León, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Veracruz, y chubascos en Tamaulipas, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Tlaxcala. - Viento de 30 a 40 km/h y rachas de 50 a 70 km/h en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, y viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en otras entidades del centro.
- **Sur de la República Mexicana:** - La onda tropical número 11 y el canal de baja presión interaccionarán, originando lluvias fuertes en Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche, y chubascos en Yucatán y Quintana Roo.
Las lluvias estarán acompañadas de descargas eléctricas y fuertes rachas de viento, lo que podría llevar a la caída de granizo y aumentar el riesgo de encharcamientos, deslaves e inundaciones. Se recomienda a la población mantenerse informada sobre el clima y tomar precauciones adecuadas.

Comentarios