Senado aprueba la Ley de Ingresos 2026; buscan recaudar 10.2 billones de pesos
Los senadores de Morena, junto a sus aliados políticos del PT y PVEM, aprobaron la Ley de Ingresos 2026, la cual tiene como objetivo recaudar un total de 10 billones 193 mil 683 millones de pesos a través de ingresos tributarios, ventas de bienes y servicios, así como cuotas y aportaciones de seguridad social. La ley fue aprobada en el Pleno del Senado con 79 votos a favor y 39 en contra.
El propósito de esta ley es consolidar la recaudación fiscal, mantener la sostenibilidad en las finanzas públicas y reforzar el gasto público en áreas clave como la infraestructura, la seguridad social y la transición energética. Tras su aprobación, la reforma será enviada a la presidenta Claudia Sheinbaum para su promulgación.
En comparación con la Ley de Ingresos de 2025, se espera una recaudación superior de 891 mil 667 millones de pesos. Los ingresos provenientes del petróleo se estiman en 1 billón 204 mil 200 millones de pesos, lo que también refleja un incremento respecto a la ley anterior. Los ingresos tributarios más significativos incluyen el Impuesto Sobre la Renta (ISR) con 3 billones de pesos, el Impuesto al Valor Agregado (IVA) con 1 billón 589 mil millones y el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) con 761 mil 318 millones de pesos; todos mostrando un aumento respecto al año anterior.


Comentarios