Sheinbaum asegura que buscan técnicas que causan menos daño ambiental que el fracking
La presidenta de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, no descartó la posibilidad de utilizar la técnica de fracking (fracturación hidráulica) en la explotación de recursos gasíferos, aunque subrayó que su gobierno busca evitar métodos que produzcan un daño ambiental significativo. Sheinbaum enfatizó la importancia de la autosuficiencia energética y la dependencia de Estados Unidos en el ámbito del gas natural.
Durante una conferencia en Palacio Nacional, la mandataria explicó que el fracking implica la perforación de pozos profundos y el uso de agua a alta presión, mezclada con productos químicos, para liberar gas natural. Esta práctica, según ella, consume grandes cantidades de agua y puede generar contaminantes, lo que lleva a su administración a explorar alternativas con menos impactos ambientales.
Sheinbaum dejó claro que no se ha tomado una decisión final sobre el uso del fracking y que se deberá considerar la opinión de expertos y de la población. Esta postura contrasta con la de su predecesor, Andrés Manuel López Obrador, quien se había manifestado de manera categórica en contra de esta técnica de extracción. La actual presidenta subrayó la necesidad de fortalecer la soberanía energética a través de diferentes métodos de explotación de gas natural.
Comentarios