Stellantis pierde por aranceles casi 2 mil 700 millones de dólares
Stellantis, el fabricante de vehículos que incluye las marcas Jeep y Ram, ha anunciado que prevé una pérdida neta de 2.300 millones de euros (aproximadamente 2.680 millones de dólares) en la primera mitad del año. Esta pérdida se atribuye principalmente a los aranceles impuestos por Estados Unidos y a ciertos gastos significativos. Entre los efectos económicos, la compañía estima que estos aranceles les costarán aproximadamente 300 millones de euros y reveló que también enfrentará pérdidas de producción debido a su plan de respuesta a estas adversidades.
La automotriz ofreció estas cifras preliminares tras suspender su orientación financiera en abril, en respuesta a los aranceles impuestos por el entonces presidente Donald Trump. Stellantis ha tenido que detener la producción en sus plantas de Canadá y México debido a un impuesto del 25% sobre los automóviles importados y ha realizado despidos temporales de 900 trabajadores en fábricas en Michigan e Indiana.
Además, la empresa anticipa incurrir en alrededor de 3.300 millones de euros (unos 3.840 millones de dólares) en cargos netos antes de impuestos. Estos costos están relacionados principalmente con la cancelación de programas, depreciación de plataformas, reestructuración y gastos vinculados a los estándares de emisiones, que penalizan a los fabricantes si su promedio de economía de combustible de producción anual supera ciertos niveles.
Antonio Filosa, quien asumió el cargo de CEO hace dos meses, enfrenta estos desafíos tras la renuncia de Carlos Tavares bajo presión el año pasado. Stellantis, nacida de la fusión en 2021 de PSA Peugeot y Fiat Chrysler Automobiles, se posiciona como el cuarto mayor fabricante de automóviles en el mundo y tiene su sede en los Países Bajos.
Comentarios