Suman 653 desapariciones de defensores de Derechos Humanos en sexenio de Salomón Jara

La desaparición de Sandra Estefana Domínguez Martínez, defensora de derechos humanos, es un caso alarmante que refleja una preocupante tendencia en Oaxaca, donde ya han sido reportados 653 casos de personas desaparecidas desde que Salomón Jara Cruz asumió la gubernatura. La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha expresado su preocupación y ha instado a las autoridades a coordinar esfuerzos para localizar a Sandra y a su esposo, Alexander Hernández Hernández, quienes fueron vistos por última vez el 4 de octubre en la comunidad de María Lombardo, San Juan Cotzocón.
La madre de Sandra, Marina Martínez, ha hecho un llamado público a la presidenta Claudia Sheinbaum para que se involucre en la búsqueda de su hija, solicitando que se haga todo lo posible para encontrarla con vida. La familia ha presentado cartas tanto a la presidenta de la República como al gobernador de Oaxaca, solicitando su intervención y el establecimiento de medidas efectivas para la localización de Sandra.
Este caso no solo pone de relieve la grave situación de seguridad en la región, sino que también subraya la importancia de la colaboración entre los diferentes niveles de gobierno y organizaciones internacionales para garantizar la protección de los defensores de derechos humanos y para abordar la crisis de las desapariciones en el país. La participación activa del gobierno podría resultar crucial para traer esperanza a las familias afectadas y para garantizar que se tomen las acciones necesarias para resolver estos casos.

Comentarios