Transportistas de la CDMX negocian con el gobierno un aumento de tarifa
En la Ciudad de México, el pasado 31 de octubre se llevó a cabo una reunión crucial entre autoridades del Gobierno local y líderes de sindicatos de transporte concesionado para discutir un posible aumento en la tarifa del pasaje. Este encuentro se realizó en un contexto de crisis financiera que afecta al sector del transporte.
Representantes del Frente Amplio de Transportistas (FAT), Movilidad de Vanguardia (Mova) y Grupo CISA se reunieron en la Secretaría de Movilidad (Semovi), donde fueron recibidos por los titulares de las secretarías de Movilidad, Gobierno, y Administración y Finanzas. Esta reunión es significativa, ya que se produce después de la suspensión de bloqueos masivos que los transportistas habían planeado, en respuesta a un compromiso del gobierno para establecer un diálogo.
Durante la reunión, Francisco Carrasco, líder del FAT, expresó que buscan una tarifa que se homologue con el Estado de México, donde el pasaje mínimo es de 14 pesos, o en su defecto, un subsidio que ayude a compensar los costos operativos, como un bono de combustible. Carrasco mencionó que en abril habían solicitado un aumento de tres pesos y un subsidio de gasolina de 13 mil pesos por unidad, pero que ahora la situación ha cambiado y lo que buscan es la homologación con la tarifa del Estado de México.
Por su parte, Jesús Padilla Zenteno, presidente de CISA, también respaldó la idea de un ajuste de al menos dos pesos, así como un apoyo financiero similar al que recibe el sistema de Metro y Metrobús. La reunión refleja la creciente presión sobre el gobierno local para encontrar soluciones que ayuden a los transportistas en medio de la crisis económica que enfrentan.


Comentarios