Universidad privada promete lugar en la UAGro, cobra y no cumple

Los padres de familia de estudiantes aspirantes a las carreras de odontología y medicina en la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) han levantado serias acusaciones de corrupción contra las autoridades de la institución. Según los denunciantes, se estarían canalizando a los aspirantes hacia la universidad privada Instituto de Desarrollo “Salvador Allende Gossens” (Indesag), donde se les exige un pago de entre 50 mil y 100 mil pesos para asegurar acceso a los programas de estudio.
Estas prácticas, que son objeto de quejas constantes por parte de los padres, están dirigidas especialmente hacia el rector Javier Saldaña Almazán, quien, según se alega, tiene vínculos económicos con el Indesag. Aseguran que es común encontrar procedimientos que facilitan el ingreso a los programas de medicina, donde, por ejemplo, se habla de la posibilidad de pagar hasta 150 mil pesos a un “padrino” para conseguir un lugar sin necesidad de realizar el examen de admisión.
En una reciente manifestación llevada a cabo en Palacio Nacional, los padres solicitaron la intervención de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para abordar la corrupción en la UAGro, señalando que las irregularidades han persistido durante el mandato del rector Saldaña Almazán, quien ha ocupado su posición por tres periodos consecutivos.
Un padre que participó en la protesta compartió su experiencia, revelando que fue engañado al inscribir a su hijo en el Indesag con la promesa de que después de dos semestres podría transferirse a la UAGro. Sin embargo, se dio cuenta de que estaban siendo estafados, ya que no existían las condiciones prometidas para la revalidación de materias. Esta situación refleja un grave problema de equiparación y transparencia en el sistema educativo local, que afecta a muchos estudiantes y sus familias.

Comentarios