YouTube da a los creadores de contenido una herramienta para detectar 'deepfakes' con su imagen

YouTube ha anunciado que implementará herramientas de inteligencia artificial (IA) para ayudar a los creadores de contenido a proteger su imagen y voz contra el uso no autorizado en vídeos, especialmente en aquellos tecnologías como los 'deepfakes'. Esta nueva función permitirá a los creadores supervisar cómo se utiliza su imagen y, en caso de encontrar coincidencias en contenidos no autorizados, iniciar un proceso de denuncia.
Para utilizar esta herramienta, los creadores deben primero consentir la verificación de su identidad mediante reconocimiento facial. A través de la sección 'Detección de contenido' en YouTube Studio, los creadores podrán realizar búsquedas para detectar vídeos que coincidan con su rostro. La IA de la plataforma mostrará una lista de vídeos en los que ha encontrado similitudes, permitiendo al creador revisarlos.
Si el creador determina que su imagen ha sido utilizada sin su consentimiento, podrá denunciar esos vídeos, lo que también incluye la suplantación de voz. Actualmente, esta herramienta se encuentra en versión beta y está disponible para un grupo selecto de creadores dentro del Programa de Socios de YouTube, con planes de expandirse a todos los creadores monetizadores para principios de 2026.

Comentarios