Política
Los prestanombres detrás del huachicol fiscal
La Fiscalía General de la República (FGR) ha revelado el involucramiento de varias personas y empresas en el caso conocido como huachicol fiscal, el cual implica el uso de identidades de prestanombres para fundar empresas que favorecen a un grupo de empresarios, entre ellos Roberto Blanco Cantú, apodado "El Señor de los Buques". Hasta el momento, 14 personas han sido detenidas, incluyendo miembros de la Secretaría de Marina y Aduanas, así como un exjuez federal, quienes supuestamente participaron en la operación de 31 buques con huachicol fiscal en las aduanas de Altamira y Tampico, Tamaulipas.
La causa penal 79/2025 detalla que diversas empresas, entre ellas Mefra Fletes, están implicadas en actividades ilícitas relacionadas con el transporte de combustible. Mefra Fletes, constituida en 2015 en Zapopan, Jalisco, por Brenda Gabriela Salas Ramírez y Gustavo de Jésus Guillén Chávez, fue objeto de una orden de cateo el 27 de marzo, donde se decomisaron miles de litros de diésel y urea, así como vehículos de transporte, incluyendo tractocamiones y pipas rotuladas con su nombre. En 2019, los fundadores transfirieron sus acciones a Roberto Blanco Cantú y otros. Este caso subraya la magnitud de los delitos asociados con el huachicol fiscal en México.