Chiapas a un año del crimen del padre Marcelo Pérez; SweFOR exige justicia integral
El Movimiento Sueco por la Reconciliación (SweFOR) ha expresado su postura respecto al caso del asesinato del sacerdote tsotsil y defensor de derechos humanos, Marcelo Pérez Pérez, ocurrido el 20 de octubre de 2022. A casi un año del crimen, SweFOR celebra la sentencia de 20 años de prisión dictada contra Edgar “M”, quien fue declarado culpable del homicidio calificado del padre Marcelo. Sin embargo, la organización ha manifestado su preocupación por el proceso legal, que incluyó un procedimiento abreviado en el que el acusado aceptó su responsabilidad a cambio de una reducción de pena, lo que limitó la presentación de pruebas y, por ende, el acceso a la verdad completa del caso.
SweFOR subrayó que el asesinato del padre Marcelo no fue un suceso aislado, sino parte de un contexto de violencia sistemática contra defensores de derechos humanos en Chiapas. Marcelo Pérez sobresalió por su labor en la construcción de paz, mediación comunitaria y defensa del territorio, lo que le valió reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional. A pesar de esto, la sentencia no considera el asesinato como un acto de represalia por su trabajo como defensor de derechos humanos, lo que ha sido solicitado por diversos organismos al Estado mexicano.
La condena, aunque celebrada, deja la puerta abierta a la necesidad de seguir investigando otros posibles responsables del crimen y reconocer la relevancia del contexto en el que se produjo el asesinato.
Comentarios