Clima en Semana Santa: frente frío, lluvias y oleaje elevado de jueves a domingo en estas entidades
El pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para el periodo de Semana Santa, que abarca del jueves al domingo, sugiere la inminente llegada de un nuevo frente frío, lo que provocará diversas condiciones climáticas. Se anticipan lluvias aisladas y chubascos, acompañados de vientos fuertes en distintas regiones del país.
Las proyecciones del organismo perteneciente a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) indican que se generará oleaje de hasta dos metros de altura en más de una docena de estados. También se esperan ondas de calor que podrían elevar las temperaturas en algunas áreas costeras hasta los 45 grados.
Desde la noche del miércoles y en la madrugada del jueves, se prevé la interacción de una vaguada en altura con corrientes en chorro polar y subtropical, lo que provocará vientos que oscilarán entre 30 a 40 kilómetros por hora, con ráfagas de hasta 60 a 80 km/h en los estados de Baja California, Sonora y Chihuahua. Por su parte, Baja California Sur, Sinaloa, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí y Aguascalientes también experimentarán vientos con ráfagas de 40 a 60 km/h.
El pronóstico señala lluvias aisladas en Baja California y posibilidad de descargas eléctricas en Chihuahua y Coahuila. Además, se registrarán vientos con ráfagas de 40 a 60 km/h en Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.
Finalmente, en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, se espera viento de componente sur con ráfagas de 50 a 70 km/h, lo que podría generar tolvaneras. En el sureste del país, un canal de baja presión ocasionará chubascos y descargas eléctricas en Chiapas, así como lluvias aisladas en Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.
Comentarios