“Como una segunda pandemia”: comerciantes reportan pérdidas millonarias por plantón de la CNTE

La instalación del plantón de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en el Zócalo de Ciudad de México ha generado un impacto económico significativo en el área, con pérdidas estimadas de alrededor de seis mil millones de pesos para los comerciantes del Centro Histórico. Este impacto ha sido comparado por empresarios con una "segunda pandemia", resaltando las dificultades que enfrentan los negocios locales.
Gerardo Cleto López Becerra, presidente del Consejo para el Desarrollo del Comercio en Pequeño y la Empresa Familiar, enfatizó que el plantón, que comenzó el 15 de mayo, ha afectado a un polígono de cerca de 10 km², donde se realizan actividades laborales de más de 170 mil trabajadores y donde operan cerca de 30 mil establecimientos. Aproximadamente un millón de consumidores que normalmente acudirían a esta zona se ven impedidos debido a las restricciones provocadas por el plantón.
López Becerra alertó sobre el riesgo de quiebra de entre cinco mil y ocho mil negocios debido a la drástica disminución en las ventas. Un ejemplo conmovedor de esta situación es la “Camisería Madrid”, un establecimiento con 103 años de historia que tuvo que cerrar sus puertas. Esto refleja la grave situación que enfrentan muchos comercios en el área y llama la atención sobre la importancia de encontrar soluciones que permitan la reactivación económica y el derecho a la protesta.

Comentarios