Corrupción en Pemex ahuyenta a fondo noruego; advierte que continúa la impunidad

El artículo expone preocupaciones sobre la corrupción persistente en Petróleos Mexicanos (Pemex) durante la administración de Andrés Manuel López Obrador y menciona el impacto de estos problemas en la inversión del Fondo Global de Pensiones del Gobierno de Noruega. A pesar de los esfuerzos del actual gobierno, el informe destaca que se continuaron otorgando contratos en Pemex a funcionarios vinculados con escándalos de corrupción como la Estafa Maestra y Odebrecht.
El Consejo de Ética del fondo noruego ha recomendado el retiro de inversiones que totalizan 2 mil 692 millones de pesos, citando una serie de evidencias de actos de corrupción documentados a lo largo de varias décadas. Se menciona que las investigaciones han revelado que numerosos empleados de Pemex han estado implicados en recibir sobornos, y se hace especial énfasis en el caso de Emilio Lozoya, exdirector general de Pemex, quien es acusado de haber recibido sobornos significativos de la empresa brasileña Odebrecht.
Este problema de corrupción no solo afecta a Pemex, sino que también tiene repercusiones en la reputación y la confianza en el gobierno, así como en la gestión de las inversiones extranjeras en México. La recomendación de retiro del fondo noruego es un claro indicativo de la necesidad de abordar estos temas de corrupción para recuperar la confianza de los inversionistas.

Comentarios